• INGRESO ESPECIAL DUOC UC

    Magíster en Tecnologías de Información y Gestión

    broken image
  • Los alumnos DUOC UC que quieran estudiar en el MTIG pueden hacerlo por medio de un ingreso especial. Los alumnos titulados de carreras seleccionadas pueden postular a nuestro programa sin cumplir con el requisito del título universitario y licenciatura, pero habiéndose titulado de una de las siguientes carreras:

    • Ingeniería en Conectividad y Redes
    • Ingeniería en Gestión de Tecnologías de la Información
    • Ingeniería en Informática
    • Ingeniería en Infraestructura y Plataformas Tecnológicas
    • Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial
    • Informática Biomédica

    Además, deben acreditar 3 años o más de experiencia laboral en el campo de estudio del programa.

    El resto de los requisitos sigue siendo el mismo.

    Los postulantes que se matriculen por esta vía tienen un 15% de descuento en el arancel total del programa.

    Requisitos para postular

    Para postular al magíster, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Entrevista personal con el director del magíster.
    • Estar titulado de una de las carreras seleccionadas del DUOC UC.
    • Poseer a lo menos 3 años de experiencia laboral en las áreas de especialización del magíster.

    Por medio de la entrevista y el primer contacto validaremos que cada postulante cumpla con los requisitos antes de continuar con el proceso de postulación.

    Para más información sobre el ingreso especial DUOC UC pueden consultar al correo mtig@uc.cl

  • Proceso de selección

    El procedimiento de selección que lleva a cabo el comité académico MTIG está definido y se le explica a cada persona que postula al programa. Cada postulante debe presentar la documentación requerida por reglamento, y además debe tener una entrevista con el Director Ejecutivo del programa. Una vez realizado esto, se envían sus antecedentes al Comité Académico del MTIG.

    En base a los antecedentes presentados por el postulante, cada uno de los miembros del comité MTIG evalúa con una nota en escala de 1 a 7 en cada una de las tres dimensiones consideradas:


    a) Estudios y entrevista: se considera la entrevista y los estudios de pregrado (y postgrado si es que hay).
    b) Experiencia laboral: se considera el tiempo y la calidad de los trabajos realizados.
    c) Cartas de Recomendación: se considera la calidad de las cartas, la persona que recomienda y si recomienda en aptitudes relacionadas al campo de estudio del programa.

    Las tres dimensiones tienen la misma ponderación por lo que la nota asignada por cada miembro se resume en un promedio de las 3 calificaciones. El postulante sigue el proceso solo si el promedio es mayor o igual a 5.